El suelo de resinas multicapa de metil metacrilato es un revestimiento ultra rápido coloreado, de altas resistencias químicas, mecánicas y con una rápida puesta en servicio lo que lo hace apto incluso para zonas de frío negativo a -25ºC.
¿DÓNDE APLICAR SUELOS Y PAVIMENTOS INDUSTRIALES DE RESINAS MMA METIL METACRILATO?
Se aplican dónde se requiera una inmediata puesta en servicio ya que están operativos al 100% en 2-3 horas tras haber concluido su aplicación, cámaras de frío positivo o negativo ( hasta -25ºC ), cocinas industriales, rampas de parkings, logística, laboratorios, industria química, etc...
Nuestros inicios en la aplicación de suelos y pavimentos industriales de resinas, pinturas industriales, suelos continuos, preparación de soportes, etc.. tiene comienzo hace 29 años y a continuación podrá ver una muestra de nuestros trabajos en el sector. Además siempre puede ver la etiqueta "Metacrilato" para ver más trabajos.
Suelos de resina multicapa de metacrilato para cárnicas antideslizantes, homologados sanitariamente, duraderos y de fácil mantenimiento, que aseguran el pavimento de la empresa por mucho tiempo
Suelos de resina multicapa con metil metacrilato para locales comerciales que necesitan una rápida puesta en servicio, además en esta ocasión también hemos realizado una nivelación previa del soporte en muy mal estado con un mortero cementoso de alta resistencia y planimetría.
Suelos de resina multicapa con metacrilato para obradores de pan, en esta ocasión aplicamos un sistema completo antideslizante y homologado sanitariamente sobre cerámica existente en la reforma de un viejo local comercial.
Aplicación de un suelo de resinas multicapa cuarzo color con metil metacrilato para cocinas en hospitales, en esta ocasión renovamos la cocina del restaurante en hospital Parc Taulí de Sabadell.
El Hotel W en Barcelona se ha convertido en un icono y parte indiscutible del skyline de la misma, nosotros contribuimos a mejorar en la planta 26 el pavimento de su discoteca Elipse, renovando el suelo ya castigado por mucho uso dado el gran éxito de este centro.
De la mano de EVO ( Evolution Yacht Agents ) aplicamos suelos de resina multicapa cuarzo color de MMA ( Metil metacrilato ) sobre la tarima de la cocina de un yate de lujo que atracó en Barcelona un verano. Les deseamos a sus tripulantes una buena travesía.
Los suelos y pavimentos industriales de resinas en Barcelona con resinas de metacrilato, cabe decir que son materiales conocidos por su baja viscosidad, rapidez de curado, incluso a temperaturas muy por debajo de cero, transparencia y elevadas resistencias mecánicas, químicas y a la luz UV. Endurecimiento por polimerización con ayuda de un catalizador de proporción variable y mezclado fácil.
Este tipo de aplicaciones cumplen la normativa sanitaria Reglamento CE 852/2004, con la normativa del Código Técnico de la Edificación, Real Decreto 314/2006 y además cumple la normativa de Resistencia al deslizamiento, Normativa UNE-ENV 12633:2003.
1 - Preparación del soporte mediante fresado, dianovado, granallado ó cualquier otro medio para garantizar la correcta apertura del poro y posterior adherencia del sistema a aplicar.
2 - Imprimación Es una imprimación de baja viscosidad en base a una resina de metacrilato de dos componentes para
soportes minerales secos. Este producto confiere un efecto anti-polvo, refuerza el soporte y garantiza la adherencia.
3 - Capa intermedia Es una resina de metacrilato de baja viscosidad en dos componentes para confeccionar
suelos lisos, espolvoreados o aplicados a llana sobre soporte mineral y metálico. El producto se presenta en forma de un componente líquido y un polvo.
4 - Capa de acabado Es una resina de metacrilato en dos componentes para realizar sellados incoloros (barnices). El producto se presenta en forma de un
componente líquido y otro en polvo.
Los materiales que empleamos para la aplicación de suelos y pavimentos industriales agroalimentarios están ensayados en laboratorio siguiendo metodologías de las normas de ensayo UNE EN ISO 4628, EN 13529 y EN 2812-1, sometiendo una placa recubierta de producto a un contacto continuo con el reactivo durante distintos tiempos de exposición ( 2h - 1 día -7 días y 28 días ) en concentraciones diferentes a cada compuesto.
NOTA: Cada aplicación es bajo unas premisas únicas, así pues en cada caso se facilitarán los cuadros exactos de resistencias finales.