Tanto en ámbitos institucionales como residenciales, la selección del pavimento para gimnasios y centros deportivos suele estar limitada por el presupuesto y se puede complicar aún más en virtud de las diversas actividades para las cuales se utiliza ese gimnasio.
Sistema de ejecución de un pavimento para gimnasios y centros deportivos
- Preparación del soporte para garantizar la adherencia del sistema.
- Imprimación (Se seleccionará la imprimación más adecuada a las necesidades de la obra.).
- Colocación de las láminas de caucho (El uso de adhesivos de poliuretano, nos facilita el encolado de láminas prefabricadas de caucho. Una vez curado el adhesivo, se procederá al sellado de los poros de dichas láminas. Para ello se usará un autonivelante elástico poliuretánico tixotropado hasta obtener una consistencia similar a la de la miel.).
- Protección opcional (Revestimiento transparente de poliuretano alifático de 2 componentes, indicado para el acabado y protección de pavimentos polémicos aumentando su resistencia a la abrasión, estabilidad al exterior y resistencia a agentes químicos.).
Estos tipos de suelos y pavimentos pueden actuar como un espacio de ejercicio o recreación así como también como áreas multiusos, empleadas para llevar a cabo reuniones o grandes eventos.
Este sistema que aplicamos en Grupo Pavin consiste en una combinación de láminas de caucho y resinas flexibles, que una vez finalizado, genera superficies continuas, flexibles, de fácil limpieza, y con gran capacidad de absorción de impactos.
Propiedad ésta que genera sensación de confort. Es un pavimento ideal en gimnasios, guarderías, etc.
Esperamos que le haya sido de utilidad este post y como siempre estamos a su disposición para ampliar las soluciones que ofrecemos en este tipo de pavimentos industriales desde Grupo Pavin.

Puede solicitar una muestra SIN COSTE ALGUNO en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado incluyendo diferentes soluciones para que pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Escribir comentario