Suelos y pavimentos industriales para la industria logística en Barcelona, industria que está sometida 24 horas los 365 días del año a tránsito de mercancías de toda índole requiriendo de unos pavimentos resistentes, duraderos, antideslizantes, sin polvo y bien señalizados para que el trabajo esté correctamente organizado y sea seguro para todos, evitando atropellos, aplastamientos, etc..
¿DÓNDE SE APLICAN ESTE TIPO DE SUELOS Y PAVIMENTOS INDUSTRIALES DE RESINAS PARA LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE?
Se puede aplicar dentro de la logística empresarial y básicamente en la Cadena de Suministros que se divide en cuatro:
Nuestros inicios en la aplicación de suelos y pavimentos industriales de resinas, pinturas industriales, suelos continuos, preparación de soportes, etc.. tiene comienzo hace 29 años y a continuación podrá ver una muestra de nuestros trabajos en el sector. Además siempre puede ver la etiqueta "Logística" para ver más trabajos.
Suelos de resinas homologados para el almacenaje y distribución de productos pharma, de fácil limpieza, antipolvo, en múltiples colores... cumplimiento de la normativa la temperatura ha de ser controlada (2ºC/8ºC) – (15 a 25ºC) siguiendo la normativa GDP.
Las empresas del sector crecen y necesitan espacios de almacenaje cada vez mayores, es por eso que en muchas ocasiones se requiere de adecuaciones en naves de alquiler o compra que cumplan con las necesidades reales a la actividad.
Aplicación de un pavimento industrial con resinas epoxi y masillado de pequeños impactos para recuperar el suelo de una nave taller mecánico que se verá convertida ahora en depósito de mercaderías.
Nuestro cliente en Barcelona necesitaba en la zona de almacenaje un pavimento resistente y duradero que fuese sencillo de mantener; aplicamos un sistema bicapa epoxi que con un espesor medio de 1,5 mm cumple con todo eso y más.
Nave para Applus+ en Cerdanyola del Vallès donde aplicamos un tratamiento combinado con un pavimento de hormigón y un autonivelante epoxi para conseguir una excelente planimetría ya que así nos lo requieren.
Obra realizada para el grupo de empresas Berlo's en Les Franqueses Del Vallès acondicionando 1.600m2 de nave en pavimento y mucho más en paredes, techos y pilares.. quedando como nueva, esperamos que se alquile lo antes posible.
Aplicación de un suelo de resinas continuo para las nuevas instalaciones de Amazon en el Prat del Llobregat (Barcelona), donde los pavimentos industriales juegan un papel importante para el buen desarrollo de la actividad.
En todos los sectores industriales que requieren el manejo de cargas, pesos, etc están presentes las carretillas automotoras de manutención o elevadoras, todas las máquinas que se desplazan por el suelo, de tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a transportar, empujar, tirar o levantar cargas.
Nuestro cliente necesitaba recuperar diferentes zonas de su fábrica ya que el anterior pavimento industrial estaba muy deteriorado, en esta zona aplicamos un sistema de 2-3 mm de espesor con un autonivelante de resinas epoxi en un color gris RAL 7040 que se suele colocar mucho.
Recuperamos un pavimento industrial muy desgastado por el uso diario en una nave logística de Barcelona cuya actividad se veía afectada por el mal estado del pavimento, este presentaba baches y zonas mal adheridas.
Os dejamos la preparación de un suelo o pavimento industrial continuo de hormigón en mal estado para adecuarlo con un uso final como sala de máquinas para una industria en Riudellots de la Selva (Girona).
Ejemplo de la aplicación industrial de un mortero autonivelante en Barcelona para dejar completamente terminada una solera con irregularidades en la zona de almacenaje en altura.
Preparar la superficie de un suelo industrial en Barcelona antes de aplicar un sistema de resinas es quizás uno de los puntos más importantes de cualquier aplicación en pavimentos industriales.
Por defecto las naves industriales se construyen en hormigón y no se suele proteger ( el hormigón es poroso y genera polvo con el uso ) se aplica un pavimento de resinas con el objetivo de que sea fácil de mantener, limpiar y de conseguir un buen aspecto general del centro de trabajo.
En función del tipo de resinas y granulometrías utilizadas, se obtienen una amplia variedad de prestaciones. La mezcla resultante es muy rápida y fácil de aplicar, reduciendo considerablemente el tiempo de realización de la obra comparada con la pavimentación tradicional.
Son muy adecuados para reparar la mayoría de suelos desgastados e irregulares, proporcionando un acabado plano y resistente. Resultan de gran utilidad para la protección de cualquier tipo de suelo en buenas condiciones donde se quieran mejorar las propiedades mecánicas y/o química.
Se pueden realizar saneamientos o reparaciones de juntas, grietas o golpes en zonas comunes, pasillos o muelles de carga sin detener la actividad de la empresa y a pleno rendimiento en 2 horas.
Los suelos de resinas antipolvo básicos para la logística con resinas Pavinpox se utiliza en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas ligeras o medias (parkings, almacenes, zonas de producción de bajo impacto, etc.). Es una opción económica para recuperar el pavimento de la empresa y mantenerlo libre de polvo.
Los suelos de resinas bicapa para el transporte son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin con resinas Pavinpox, la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción.
Los suelos de resinas epoxis autonivelantes para la distribución de resinas Pavinpox es un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Superficie decorativa y lisa completamente.
Este tipo de suelos de resinas multicapa monocolor para hubs o plataformas logísticas con resinas Pavinpox son muy apropiados para su aplicación en áreas donde se requiera gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor del sistema es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.