Los entornos químicos son muy exigentes y requieren de suelos y pavimentos industriales con altas prestaciones en cuanto a resistencias químicas a vertidos ocasionales de todo tipo de sustancias y mecánicas para resistir golpes, caídas de contenedores metálicos de todo tipo, etc.., añadir que hay que prestar especial atención a las zonas de cubetos de retención, medias cañas y que sea antideslizante a norma.
¿DÓNDE SE APLICAN ESTE TIPO DE SUELOS Y PAVIMENTOS INDUSTRIALES DE RESINAS PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA?
Los principales sectores de la industria química son los siguientes:
Nuestros inicios en la aplicación de suelos y pavimentos industriales de resinas, pinturas industriales, suelos continuos, preparación de soportes, etc.. tiene comienzo hace 29 años y a continuación podrá ver una muestra de nuestros trabajos en el sector. Además siempre puede ver la etiqueta "Química" para ver más trabajos.
Aplicamos soluciones para el sector industrial químico en Barcelona ejecutando pavimentos de resinas antideslizantes y duraderos, fáciles de limpiar e higiénicos.
Los entornos de trabajo en la industria química son realmente exigentes en las prestaciones que pueda ofrecer un suelo o pavimento industrial de resinas antideslizante y continuo.
Teniendo en cuenta que el compromiso y esfuerzo de la Industria Química en materia de Prevención, Seguridad y Salud laboral, es de relevancia internacional, aplica desde el minuto 1 instalar un pavimento continuo de resinas ya que las empresas del sector otorgan a alcanzar el objetivo de cero accidentes, haciendo del sector químico uno de los más seguros, según los datos oficiales disponibles.
Los suelos o pavimentos para la industria química son pavimentos pensados para cumplir con las altas exigencias derivadas de dicha industria. Deben presentar una gran resistencia química y mecánica.
Resistencia a cargas pesadas , Resistencia a tránsito peatonal, camiones o carretillas , Resistencia a agentes químicos, Propiedades antideslizantes, Impermeabilidad, se pueden aplicar en el exterior, Fácil mantenimiento, Decorativo.
La industria química reviste una importancia estratégica para el desarrollo sostenible de las economías nacionales. La OIT ( Organización Internacional del Trabajo ) estima que las industrias mundiales química, farmacéutica, del caucho y de neumáticos emplean actualmente hasta a 20 millones de personas.
Cada zona recibe un tratamiento específico, si bien es cierto que a mayor prestación del sistema empleado más áreas de actuación podrá abarcar. La recomendación siempre será la misma, reconocer el terreno, su estado actual y que uso final le hemos de dar.
Los suelos de resinas epoxis para industria química de resinas Pavinpox es un mortero fluido de resina que admite una adición de arena fina de sílice, el cual, aplicado a llana dentada y tras un proceso de des-aireado mediante rodillo de púas, genera una superficie lisa y plana. Superficie decorativa y lisa completamente.
Este tipo de suelos resina multicapa monocolor sector químico con resinas Pavinpox son muy apropiados para su aplicación en áreas donde se requiera gran resistencia mecánica y química, con altas propiedades antideslizantes. El espesor del sistema es variable según el número de capas, siendo el mínimo aconsejable de 3-4 mm.
Los suelos de resina multicapa cuarzo color para fabricación de productos químicos con resinas Pavinpox para pavimentos industriales es un método de aplicación derivado del sistema multicapa que permite generar pavimentos estéticamente vistosos y muy resistentes mecánicamente con un notable ahorro de ligante.
Los suelos de resina multicapa con poliuretano cemento para entornos químicos con resinas Pavinpox se usa en industrias farmacéuticas, alimentarias, químicas, cocinas industriales e industria pesada en general, donde las solicitaciones mecánicas y químicas son extremadamente elevadas, así como las necesidades higiénicas , la no proliferación bacteriana, regímenes de limpieza exhaustivos, limpiezas al vapor, etc.
Los materiales que empleamos para la aplicación de suelos y pavimentos industriales agroalimentarios están ensayados en laboratorio siguiendo metodologías de las normas de ensayo UNE EN ISO 4628, EN 13529 y EN 2812-1, sometiendo una placa recubierta de producto a un contacto continuo con el reactivo durante distintos tiempos de exposición ( 2h - 1 día -7 días y 28 días ) en concentraciones diferentes a cada compuesto.
NOTA: Cada aplicación es bajo unas premisas únicas, así pues en cada caso se facilitarán los cuadros exactos de resistencias finales.