Realizamos un pavimento industrial para un taller de chapa y pintura en Caldes de Montbui ( Barcelona ) con un sistema bicapa base agua de 1,5 mm de espesor y acabado mate con señalización de zona de trabajo.
El sistema de aplicación empleado es en base agua y transpirable
Pavimento industrial completamente terminado, de fácil aplicación, impermeable al agua, elevadas resistencias mecánicas y químicas, sin disolventes, antideslizante, homologado sanitariamente, antipolvo, de fácil limpieza y altas prestaciones.

Dianovado y aspirado de todo el soporte
Dianovado y aspirado de todo el soporte para abrir poro y facilitar el anclaje tanto químico como mecánico de las capas sucesivas con resinas.

Masillado de fisuras, juntas y pequeños impactos
El repaso de irregularidades debería ser sí o sí en todos los pavimentos y el masillado de elementos en mal estado mejora mucho el acabado estético de cualquier pavimento.

Aplicación capas de resina
Entramos en la fase de aplicación de resinas para ir dando forma al pavimento industrial para este taller de automoción que apuesta por cambiar su imagen y dar un mejor servicio a sus clientes.

Extensión a llana y peinado a rodillo de la última capa
En sistemas completos donde dejamos una mayor dotación de producto la extensión a llana del material y su peinado a rodillo nos garantizan una capa más consistente.

Señalización para vehículos, operarios y zonas de trabajo
La señalización en la empresa es obligatoria, toda la información al respecto está en nuestra pestaña PAVIMENTOS INDUSTRIALES > Señalización industrial ( puede consultar aquí ).

Aspecto general tras finalizar la aplicación
Hemos terminado y nos vamos a casa, trabajo bien ejecutado en tiempo record y con la imagen del cliente totalmente renovada con sencillos pasos.
Sistema aplicado en esta ocasión:
Suelos y pavimentos industriales de resina epoxi bicapa antideslizantes
Los sistemas epoxi bicapa para pavimentos industriales son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin con resinas Pavinpox, la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción.
Puede solicitarnos una muestra sin coste
Realizamos una muestra del sistema acorde a su actividad o presupuesto en el pavimento de sus instalaciones de aproximadamente 1 metro cuadrado pueda valorar de primera mano la mejor opción para su empresa.
Dinámica: nos escribe contando lo que necesita o quiere, le llama un técnico para ultimar detalles, desplazamos un técnico aplicador y realizamos la muestra donde nos indique.
De manera paralela: vamos confeccionando un primer presupuesto con las opciones más adecuadas. Así cuando lo reciba verá sobre el terreno lo que está contratando con nuestra empresa y entender mejor las soluciones propuestas.
Si está interesado en un sistema y cree que pueda estar fuera de su rango de precios, comuníquese con nosotros hoy mismo, ya que podemos ofrecer un descuento a los clientes nuevos.
GRUPO PAVIN - Manuel (miércoles, 28 octubre 2020 13:52)
Buenas tardes Soledad,
normalmente se emplean tres sistemas:
- Pavimentos continuos de bajo espesor antipolvo < 500 micras
- Pavimentos continuos antideslizantes de 1,5 mm de espesor
- Pavimentos continuos antideslizantes de 3-4 mm de espesor
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
Soledad (lunes, 26 octubre 2020 12:26)
Buenos días. Quisiera saber qué tipo de pavimentación se usa para naves/talleres mecánicos. Un saludo
GRUPO PAVIN - Manuel (lunes, 28 septiembre 2020 08:41)
-------------------------------------------------
Buenos días Sr. Álvarez,
Los suelos y pavimentos industriales de resina epoxi bicapa antideslizantes son habituales en las aplicaciones que realizamos desde Grupo Pavin con resinas Pavinpox, la utilizamos en la protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, tales como parkings, almacenes, zonas de producción.
Sí resiste la caída de objetos.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
-------------------------------------------------
Benito Álvarez (viernes, 25 septiembre 2020 15:44)
Buenas tardes, ¿resiste la caída de herramientas? tenemos muchas picadas en el suelo actual por este motivo, además nos iría bien conocer los tiempos de aplicción y secado para entrar a trabajar de nuevo.
Saludos.
GRUPO PAVIN - Manuel (lunes, 21 septiembre 2020 12:59)
Buenas tardes Sra. López,
Nuestra recomendación sería un LIMPIADOR INTENSIVO R de Dr. Schutz.
Es un limpiador para final de obra y limpieza intensiva, ideal también para linóleo y suelos minerales recubiertos. Elimina todos los residuos de otros agentes cuidadores, manchas y de suciedad incrustada como restos de pegamentos.
Limpiador Intensivo R es un suave y al mismo tiempo un eficaz limpiador intensivo para suelos flexibles. Lamentablemente los suelos presentan un aspecto así después de la instalación o de una mudanza. Suciedad substancial así como residuos de pegamentos o agentes cuidadores, éstos desfiguran el esmalte de alta calidad.
El Limpiador intensivo R de Dr. Schutz viene en envases de 5L, 6x750ml, 750ml según su necesidad.
Si necesita adquirir dicho limpiador para realizar ustedes mismos las tareas de limpieza con su personal de mantenimiento no dude en solicitarnos precios.
Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.
#pavimentosindustriales #reparacionpavimentosindustriales #señalizaciónindustrial #pavimentosderesinas #Grupopavin #pavinresponde #suelosderesina #epoxy #construcción #arquitectura #ingeniería #epoxyfloor #limpiezaindustrial
Natividad López (viernes, 18 septiembre 2020 11:10)
Hola, lo primero excelente trabajo que se ve genial. Por otro lado me gustaría saber si es posible que nos recomienden algún tratamiento o producto para limpiar la zona de las cabinas de pintura.
Debido al uso de las mismas siempre es una zona un poco sucia y nos gustaría recuperarla si es posible sin tener que repintar de nuevo.
Saludos.